Contiene 22 fascículos: Nro. 24: La Logia Lautaro - Nro. 25: La Asamblea del Año XIII - Nro. 26: Artigas y los "Pueblos Libres" - Nro. 27: Gran Bretaña y la Emancipación Americana - Nro. 28: La Independencia Hispanoamericana - Nro. 29: El Congreso de Tucumán - Nro. 30: El Directorio de Pueyrredón - Nro. 31: Artigas y el avance portugués - Nro. 32: El cruce de Los Andes - Nro. 33: San Martín en Chile - Nro. 34: San Martín en Perú - Nro. 35: La crisis del año 20 - Nro. 36: Los caudillos provinciales - Nro. 37: Buenos Aires y "La Feliz Experiencia" - Nro. 38: Fronteras, estancias y saladeros - Nro. 39: Las economías provinciales - Nro. 40: La presidencia de Rivadavia - Nro. 41: Los Treinta y Tres y la Banda Oriental - Nro. 42: La guerra con el Brasil - Nro. 43: Facundo Quiroga - Nro. 44: Dorrego y Lavalle - Nro. 45: Liga Unitaria y Pacto Federal - Nro. 46: La Revolución de los Restauradores.
ISBN: 9879153308
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Romero, Luis Alberto
Historia Visual de la Argentina : Tomo 2: de la Independencia a Juan Manuel de Rosas [Fascículo]. -- Buenos Aires : Artes Gráficas Rioplatense (AGR); Clarín, [s.f.]. -- Historia Visual de la Argentina
Contiene 22 fascículos: Nro. 24: La Logia Lautaro - Nro. 25: La Asamblea del Año XIII - Nro. 26: Artigas y los "Pueblos Libres" - Nro. 27: Gran Bretaña y la Emancipación Americana - Nro. 28: La Independencia Hispanoamericana - Nro. 29: El Congreso de Tucumán - Nro. 30: El Directorio de Pueyrredón - Nro. 31: Artigas y el avance portugués - Nro. 32: El cruce de Los Andes - Nro. 33: San Martín en Chile - Nro. 34: San Martín en Perú - Nro. 35: La crisis del año 20 - Nro. 36: Los caudillos provinciales - Nro. 37: Buenos Aires y "La Feliz Experiencia" - Nro. 38: Fronteras, estancias y saladeros - Nro. 39: Las economías provinciales - Nro. 40: La presidencia de Rivadavia - Nro. 41: Los Treinta y Tres y la Banda Oriental - Nro. 42: La guerra con el Brasil - Nro. 43: Facundo Quiroga - Nro. 44: Dorrego y Lavalle - Nro. 45: Liga Unitaria y Pacto Federal - Nro. 46: La Revolución de los Restauradores.
ISBN: 9879153308
1. OBRAS DE REFERENCIA; 2. ENCICLOPEDIAS; 3. HISTORIA; 4. HISTORIA ARGENTINA; 5. LOGIA LAUTARO (1812); 6. SAN MARTÍN, JOSE DE (1778-1850); 7. BATALLA DE SAN LORENZO (1813); 8. MONTEAGUDO, BERNARDO DE (1785 - 1825); 9. REVOLUCIÓN; 10. ASAMBLEA DE 1813; 11. ARTIGAS, JOSE GERVASIO (1764 - 1850); 12. BUENOS AIRES; 13. GRAN BRETAÑA; 14. RÍO DE LA PLATA; 15. SANTA ALIANZA (1815); 16. LONDRES; 17. BRASIL; 18. STRANGFORD, PERCY CLINTON S.S., LORD (1780-1855); 19. INFOGRAFIAS; 20. INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA; 21. REALISTAS; 22. INDEPENDENCIA AMERICANA; 23. BOLIVAR, SIMON (1783-1830); 24. CONGRESO DE TUCUMAN (1816); 25. DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1816); 26. DIRECTORIO; 27. PUEYRREDON, JUAN MARTIN DE (1777 - 1850); 28. DIPLOMACIA; 29. FEDERALISMO; 30. CENTRALISMO; 31. REPÚBLICA; 32. MONARQUÍA; 33. CONSTITUCION DE 1819; 34. PORTUGAL; 35. BANDA ORIENTAL DEL URUGUAY; 36. RAMIREZ, FRANCISCO (1786-1821); 37. LOPEZ, ESTANISLAO (1786-1838); 38. GUEMES, MARTIN MIGUEL DE (1785 - 1821); 39. CRUCE DE LOS ANDES (1817); 40. CHILE; 41. BATALLA DE CHACABUCO (1817); 42. BATALLA DE MAIPÚ (1818); 43. LIMA (PERÚ); 44. ENTREVISTA DE GUAYAQUIL; 45. BATALLA DE CEPEDA (1820); 46. GOBERNADORES; 47. RODRIGUEZ, MARTIN (1771-1844); 48. CAUDILLOS; 49. MILICIAS; 50. CONGRESO DE 1824; 51. LEY FUNDAMENTAL (1825); 52. INDÍGENAS; 53. FRONTERAS; 54. ESTANCIAS; 55. SALADEROS; 56. HACENDADOS; 57. COMERCIO; 58. ARTESANIA; 59. AGRICULTURA; 60. BOLIVIA; 61. CUYO; 62. RIVADAVIA, BERNARDINO (1780 - 1845); 63. QUIROGA, JUAN FACUNDO (1788-1835); 64. DORREGO, MANUEL (1787 -1828); 65. LAVALLE, JUAN (1797 - 1841); 66. UNITARIOS; 67. ROSAS, JUAN MANUEL DE (1793 - 1877); 68. PACTO FEDERAL (1831)