En los años treinta y a medida que se hacía más visible la necesidad de un cambio en el modelo de la sociedad agraria pampeana, el debate se intensificó y los chacareros, que cuestionaron el derecho de los estancieros a aumentar el alquiler de campos a su antojo, contaron con el apoyo de importantes sectores del partido conservador.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Balsa, Javier
¡La tierra es para quien la trabaja! : el debate de la reforma agraria : de los conservadores a Perón (1935-1948)
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 44, Vol. 535 (feb., 2012). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2012
En los años treinta y a medida que se hacía más visible la necesidad de un cambio en el modelo de la sociedad agraria pampeana, el debate se intensificó y los chacareros, que cuestionaron el derecho de los estancieros a aumentar el alquiler de campos a su antojo, contaron con el apoyo de importantes sectores del partido conservador.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. DÉCADA DEL 30; 5. CRISIS ECONÓMICA; 6. POLITICA AGRARIA; 7. REFORMA AGRARIA; 8. CONSERVADURISMO; 9. MODELO AGROEXPORTADOR; 10. PRODUCCION AGROPECUARIA; 11. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; 12. LATIFUNDIOS; 13. TRABAJADORES RURALES; 14. CHACAREROS; 15. SOCIEDAD RURAL ARGENTINA; 16. PERÓN, JUAN DOMINGO (1895-1974); 17. PLAN QUINQUENAL (1952)