Contiene 20 fascículos: Nro. 71: Introducción - Nro. 72: El desarrollo agropecuario - Nro. 73: El Roquismo - Nro. 74: Ferrocarriles y puertos - Nro. 75: Estado y laicismo - Nro. 76: El unicato - Nro. 77: La Revolución del 90 - Nro. 78: Pellegrini, el negociador - Nro. 79: La economía del interior - Nro. 80: Las revoluciones radicales - Nro. 81: La inmigración - Nro. 82: La educación - Nro. 83: La vuelta de Roca - Nro. 84: El conflicto con Chile - Nro. 85: La nueva sociedad - Nro. 86: El mundo de los trabajadores - Nro. 87: La revolución de 1905 - Nro. 88: El centenario - Nro. 89: El grito de Alcorta - Nro. 90: La ley Saenz Peña.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Romero, Luis Alberto
Historia Visual de la Argentina : Tomo 4: del Roquismo a la ley Saenz Peña [Fascículo]. -- Buenos Aires : Artes Gráficas Rioplatense (AGR); Clarín, [s.f.]. -- Historia Visual de la Argentina
Contiene 20 fascículos: Nro. 71: Introducción - Nro. 72: El desarrollo agropecuario - Nro. 73: El Roquismo - Nro. 74: Ferrocarriles y puertos - Nro. 75: Estado y laicismo - Nro. 76: El unicato - Nro. 77: La Revolución del 90 - Nro. 78: Pellegrini, el negociador - Nro. 79: La economía del interior - Nro. 80: Las revoluciones radicales - Nro. 81: La inmigración - Nro. 82: La educación - Nro. 83: La vuelta de Roca - Nro. 84: El conflicto con Chile - Nro. 85: La nueva sociedad - Nro. 86: El mundo de los trabajadores - Nro. 87: La revolución de 1905 - Nro. 88: El centenario - Nro. 89: El grito de Alcorta - Nro. 90: La ley Saenz Peña.
1. OBRAS DE REFERENCIA; 2. HISTORIA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. ENCICLOPEDIAS; 5. DEMOCRACIA; 6. CRONOLOGIA; 7. DESARROLLO AGRÍCOLA; 8. GANADERÍA; 9. AGRICULTURA; 10. FRIGORIFICOS; 11. JOCKEY CLUB; 12. ROCA, JULIO ARGENTINO (1843 - 1914); 13. ARQUITECTURA; 14. FERROCARRILES; 15. BARCOS; 16. PUERTOS; 17. TIENDAS; 18. CATOLICISMO; 19. INMIGRACIÓN; 20. SALUD; 21. EDUCACIÓN; 22. MATRIMONIO; 23. REGISTRO CIVIL; 24. PARTIDO AUTONOMISTA; 25. JUAREZ CELMAN, MIGUEL (1844-1909); 26. CIRCO; 27. REVOLUCIÓN DE 1890; 28. UNIÓN CÍVICA RADICAL; 29. REVOLUCIÓN DEL PARQUE (1890); 30. MODA; 31. PELLEGRINI, CARLOS (1846-1906); 32. CRISIS ECONÓMICA; 33. POLÍTICA; 34. BODEGAS; 35. INGENIOS AZUCAREROS; 36. PROVINCIAS; 37. SAENZ PEÑA, LUIS (1822 - 1907); 38. ALEM, LEANDRO N. (1842 - 1896); 39. CARNAVALES; 40. ESCUELAS PÚBLICAS; 41. ESCUELA PRIMARIA; 42. BACHILLERATO; 43. ESCRITORES; 44. PINTORES; 45. CHILE; 46. FRONTERAS; 47. MAR DEL PLATA; 48. PROLETARIADO; 49. CONVENTILLOS; 50. PARTIDO SOCIALISTA; 51. IZQUIERDA NACIONAL; 52. ANARQUISMO; 53. HUELGAS; 54. REVOLUCIÓN DE 1905; 55. QUINTANA, MANUEL (1835-1906); 56. CRECIMIENTO URBANO; 57. YRIGOYEN, HIPOLITO (1852-1933); 58. TANGO; 59. FIGUEROA ALCORTA, JOSE (1860 - 1931); 60. CENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO (1910); 61. SAENZ PEÑA, ROQUE (1851-1914); 62. CHACAREROS; 63. FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA; 64. LEY SÁENZ PEÑA (1912)