Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Cuantificación y posiciones políticas respecto de la renta sojera y las retenciones en la Argentina (1996-2008)


  En: Realidad económica. -- Vol. 265 (1de ene. a 15 feb., 2012). -- ,

  La clase terrateniente argentina ve parcialmente disminuida la masa de renta internacional que obtendría de no mediar la acción estatal. Los debates se exacerban a la hora de discutir este gravamen para el principal cultivo nacional, la soja. Están quienes lo consideran una apropiación social de parte de la renta y quienes lo consideran una expropiación de una porción legítima de rentabilidad y, a su vez, una traba al "deseo natural" de los terratenientes por expandir la producción. En este trabajo, se cuantificará el volumen de la renta sojera en la Argentina y su apropiación.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
ECONOMIA POLÍTICA
; 5. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 6. 
POLITICA AGRARIA
; 7. 
AGRICULTURA
; 8. 
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
; 9. 
CULTIVOS
; 10. 
SOJA
; 11. 
RENTA
; 12. 
EXPORTACIONES
; 13. 
GANANCIAS
; 14. 
RETENCIONES
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Farina, Joaquín
Cuantificación y posiciones políticas respecto de la renta sojera y las retenciones en la Argentina (1996-2008)
En: Realidad económica. -- Vol. 265 (1de ene. a 15 feb., 2012). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2012

La clase terrateniente argentina ve parcialmente disminuida la masa de renta internacional que obtendría de no mediar la acción estatal. Los debates se exacerban a la hora de discutir este gravamen para el principal cultivo nacional, la soja. Están quienes lo consideran una apropiación social de parte de la renta y quienes lo consideran una expropiación de una porción legítima de rentabilidad y, a su vez, una traba al "deseo natural" de los terratenientes por expandir la producción. En este trabajo, se cuantificará el volumen de la renta sojera en la Argentina y su apropiación.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. ECONOMIA POLÍTICA; 5. POLÍTICA ECONÓMICA; 6. POLITICA AGRARIA; 7. AGRICULTURA; 8. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; 9. CULTIVOS; 10. SOJA; 11. RENTA; 12. EXPORTACIONES; 13. GANANCIAS; 14. RETENCIONES
Solicitante: