Menos inversiones previstas, tendencia al corto plazo y al "compre nacional", falta de fuentes de financiamiento y preocupación sobre los efectos de la inflación, las restricciones a la importación y la disminución o quita de subsidios a servicios públicos se destacan como rasgos salientes en esta segunda medición, que muestra señales de alerta entre quienes planifican invertir en los próximos meses.
ISBN: 0325-0687
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Martínez, Carina
Expectativas en baja : segunda encuesta sobre clima de inversión Pyme
En: Mercado. -- Año 41, Vol. 1130 (mayo, 2012). -- Buenos Aires : Coyuntura, 2012
Menos inversiones previstas, tendencia al corto plazo y al "compre nacional", falta de fuentes de financiamiento y preocupación sobre los efectos de la inflación, las restricciones a la importación y la disminución o quita de subsidios a servicios públicos se destacan como rasgos salientes en esta segunda medición, que muestra señales de alerta entre quienes planifican invertir en los próximos meses.
ISBN: 0325-0687