El escaso poder de la CGT sobre los sindicatos y la relación inorgánica con el PJ explican la tendencia histórica a fracturarse. En los últimos años, además, el kirchnerismo favoreció a diversos sectores e impidió la consolidación de un gremio hegemónico. La presidenta parece decidida a confinar al sindicalismo a un rol sectorial.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Schipani, Andrés
Los motivos de la fractura : las razones históricas, institucionales y políticas detrás de la división de la CGT
En: Le Monde diplomatique. -- Año 14, Vol. 157 (jul., 2012). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2012
El escaso poder de la CGT sobre los sindicatos y la relación inorgánica con el PJ explican la tendencia histórica a fracturarse. En los últimos años, además, el kirchnerismo favoreció a diversos sectores e impidió la consolidación de un gremio hegemónico. La presidenta parece decidida a confinar al sindicalismo a un rol sectorial.
ISBN: 1514-5220
1. ARGENTINA; 2. SINDICALISMO; 3. SINDICATOS; 4. PODER POLÍTICO; 5. POLÍTICA ECONÓMICA; 6. CGT; 7. PARTIDO JUSTICIALISTA; 8. KIRCHNERISMO; 9. MOVIMIENTO OBRERO