Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Los motivos de la fractura : las razones históricas, institucionales y políticas detrás de la división de la CGT


  En: Le Monde diplomatique. -- Año 14, Vol. 157 (jul., 2012). --
Buenos Aires :

Capital Intelectual

,

  El escaso poder de la CGT sobre los sindicatos y la relación inorgánica con el PJ explican la tendencia histórica a fracturarse. En los últimos años, además, el kirchnerismo favoreció a diversos sectores e impidió la consolidación de un gremio hegemónico. La presidenta parece decidida a confinar al sindicalismo a un rol sectorial.
  ISBN: 1514-5220

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
SINDICALISMO
; 3. 
SINDICATOS
; 4. 
PODER POLÍTICO
; 5. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 6. 
CGT
; 7. 
PARTIDO JUSTICIALISTA
; 8. 
KIRCHNERISMO
; 9. 
MOVIMIENTO OBRERO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Schipani, Andrés
Los motivos de la fractura : las razones históricas, institucionales y políticas detrás de la división de la CGT
En: Le Monde diplomatique. -- Año 14, Vol. 157 (jul., 2012). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2012

El escaso poder de la CGT sobre los sindicatos y la relación inorgánica con el PJ explican la tendencia histórica a fracturarse. En los últimos años, además, el kirchnerismo favoreció a diversos sectores e impidió la consolidación de un gremio hegemónico. La presidenta parece decidida a confinar al sindicalismo a un rol sectorial.
ISBN: 1514-5220

1. ARGENTINA; 2. SINDICALISMO; 3. SINDICATOS; 4. PODER POLÍTICO; 5. POLÍTICA ECONÓMICA; 6. CGT; 7. PARTIDO JUSTICIALISTA; 8. KIRCHNERISMO; 9. MOVIMIENTO OBRERO
Solicitante: