Desde su fundación en 1843 por un sombrerero inglés, el semanario The Economist no ha cambiado lo esencial de su línea editorial: el elogio encendido a la sublime libertad de los mercados y la execración de la intervención del estado en la economía (excepto, eso sí, cuando es para salvar a los banqueros). Y vende un millón y medio de ejemplares.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Zevin, Alexander
The Economist, capitalismo puro y éxito de ventas : la insumergible fragata liberal desafía la crisis del periodismo
En: Le Monde diplomatique. -- Año 14, Vol. 158 (agos., 2012). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2012
Dossier : Neoliberalismo: la agonía y el éxtasis
Desde su fundación en 1843 por un sombrerero inglés, el semanario The Economist no ha cambiado lo esencial de su línea editorial: el elogio encendido a la sublime libertad de los mercados y la execración de la intervención del estado en la economía (excepto, eso sí, cuando es para salvar a los banqueros). Y vende un millón y medio de ejemplares.
ISBN: 1514-5220
1. THE ECONOMIST; 2. PERIÓDICOS; 3. PERIODISMO I. Recalde, Gustavo