La película está integrada por 18 cortometrajes, representando cada uno a un distrito de París. Los 18 distritos recorridos y los directores son : Tuileries de los hermanos Coen - Place de Victoires del japonés Nobuhiro Suwa - Quartier des Enfants Rouges de Olivier Assayas - Le Marais del director norteamericano Gus Van Sant - Quais de Seine escrito por Paul Mayeda Berges y dirigido por su esposa la directora Gurinder Chadha - Barrio latino realizado por Fred Auburtin y Gérard Depardieu y escrito por Gena Rowlands - Tour Eiffel de Sylvain Chomet - Quartier de la Madeleine dirigido por Vincenzo Natali - Pigalle realizado por Richard LaGravenese - Faubourg Saint-Denis dirigido por Tom Tykwer - Bastille escrito y dirigido por la española Isabel Coixet - Porte de Choisy del director australiano Christopher Doyle - 14e arrondissement de Alexander Payne - Loin du 16e de los brasileños Walter Salles y Daniela Thomas - Parc Monceau por el director mexicano Alfonso Cuarón - Montmartre dirigido por el director francés Bruno Podalydès - Place des Fêtes de Oliver Schmitz - Père-Lachaise del director Wes Craven.
En París el amor está en todas partes. En la barra de sus bares y cafeterías, bajo la Torre Eiffel, incluso por debajo de las calles, en el metro. "Paris, je t'aime" es un París visto a través de los ojos de algunos de los más aclamados directores, cada uno de ellos nos cuenta una historia que desarrolla en uno de los diferentes distritos de París. El resultado es un abanico de historias sobre la alegría, la separación, los encuentros inesperados y extraños, y, sobre todo, acerca del amor.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
[et.al.]
París, je t'aime. -- Francia : Victoires International, 2006
La película está integrada por 18 cortometrajes, representando cada uno a un distrito de París. Los 18 distritos recorridos y los directores son : Tuileries de los hermanos Coen - Place de Victoires del japonés Nobuhiro Suwa - Quartier des Enfants Rouges de Olivier Assayas - Le Marais del director norteamericano Gus Van Sant - Quais de Seine escrito por Paul Mayeda Berges y dirigido por su esposa la directora Gurinder Chadha - Barrio latino realizado por Fred Auburtin y Gérard Depardieu y escrito por Gena Rowlands - Tour Eiffel de Sylvain Chomet - Quartier de la Madeleine dirigido por Vincenzo Natali - Pigalle realizado por Richard LaGravenese - Faubourg Saint-Denis dirigido por Tom Tykwer - Bastille escrito y dirigido por la española Isabel Coixet - Porte de Choisy del director australiano Christopher Doyle - 14e arrondissement de Alexander Payne - Loin du 16e de los brasileños Walter Salles y Daniela Thomas - Parc Monceau por el director mexicano Alfonso Cuarón - Montmartre dirigido por el director francés Bruno Podalydès - Place des Fêtes de Oliver Schmitz - Père-Lachaise del director Wes Craven.
En París el amor está en todas partes. En la barra de sus bares y cafeterías, bajo la Torre Eiffel, incluso por debajo de las calles, en el metro. "Paris, je t'aime" es un París visto a través de los ojos de algunos de los más aclamados directores, cada uno de ellos nos cuenta una historia que desarrolla en uno de los diferentes distritos de París. El resultado es un abanico de historias sobre la alegría, la separación, los encuentros inesperados y extraños, y, sobre todo, acerca del amor.