No es el fin de la globalización. Pero sí de su singular poder para moldear el futuro de la economía global. La globalización depende del acceso a los mercados de consumo, a los de capitales y a los laborales. Esta nueva visión del capitalismo compromete esas tres dimensiones.
ISBN: 0325-0687
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Diez, Miguel Ángel
El capitalismo de Estado : dos visiones en pugna
En: Mercado. -- Año 41, Vol. 1136 (nov., 2012). -- Buenos Aires : Coyuntura, 2012
No es el fin de la globalización. Pero sí de su singular poder para moldear el futuro de la economía global. La globalización depende del acceso a los mercados de consumo, a los de capitales y a los laborales. Esta nueva visión del capitalismo compromete esas tres dimensiones.
ISBN: 0325-0687
1. ECONOMÍA MUNDIAL; 2. ECONOMÍA GLOBAL; 3. GLOBALIZACIÓN; 4. MERCADO LABORAL; 5. CAPITALISMO; 6. LIBRE MERCADO; 7. CONSUMO; 8. CHINA