La montaña más alta del planeta es un imán para escaladores y aventureros. Para llegar a la cima hay que forzar los límites de tolerancia física y atravesar " la zona de la muerte". Cómo es la adaptación y qué le pasa al cuerpo después de los 8000 metros.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Paz García, María de la
Monte Everest : vivir y morir en el techo del mundo
En: El Diario de National Geographic. -- Vol. 15 (18 de enero, 2013). -- Buenos Aires : AGL, 2013
La montaña más alta del planeta es un imán para escaladores y aventureros. Para llegar a la cima hay que forzar los límites de tolerancia física y atravesar " la zona de la muerte". Cómo es la adaptación y qué le pasa al cuerpo después de los 8000 metros.