El 4 de julio 2012, los líderes científicos de los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN anunciaron, con resonancia mediática mundial, el acorralamiento de la partícula más buscada por los físicos desde su predicción teórica hace casi medio siglo: el Bosón de Higgs. En esta nota, un esbozo de popularización de la que primero fue partícula maldita y luego, la de Dios.
ISBN: 1514-920X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Mattei, Guillermo
¿Qué es el Bosón de Higgs?
En: EXACTAmente. -- Año 19, Vol. 51 (dic., 2012). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2012
El 4 de julio 2012, los líderes científicos de los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN anunciaron, con resonancia mediática mundial, el acorralamiento de la partícula más buscada por los físicos desde su predicción teórica hace casi medio siglo: el Bosón de Higgs. En esta nota, un esbozo de popularización de la que primero fue partícula maldita y luego, la de Dios.
ISBN: 1514-920X