¿Por qué Confucio vuelve tan a menudo al contexto de la China actual? ¿Cómo se explica que este antiguo sabio, que vivió entre los siglos VI y V antes de la era cristiana, adquiera un valor emblemático dos mil quinientos años después, en la China del siglo XXI, en pleno ascenso económico y geopolítico y en un mundo globalizado?
ISBN: 2314-2480
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cheng, Anne
Confucio o el eterno retorno : una constante del pensamiento chino
En: Explorador : China : la dueña del futuro. -- Vol. 1 (mar./abr., 2013). -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2013
¿Por qué Confucio vuelve tan a menudo al contexto de la China actual? ¿Cómo se explica que este antiguo sabio, que vivió entre los siglos VI y V antes de la era cristiana, adquiera un valor emblemático dos mil quinientos años después, en la China del siglo XXI, en pleno ascenso económico y geopolítico y en un mundo globalizado?
ISBN: 2314-2480
1. CHINA; 2. CULTURA; 3. SOCIEDAD; 4. PENSAMIENTO; 5. CONFUCIO (ca. 551-479 a.C.); 6. CONFUCIANISMO; 7. SIGLO XXI I. Saúl, Mariana