En 1945 la Argentina inició las relaciones diplomáticas con China. Sin embargo, por la mirada de Arce, más parecida a un viajero británico que a un hombre de un país de inmigrantes, y por el alineamiento posterior del país en tiempos de la Guerra Fría, el descubrimiento del Oriente quedó supeditado a la visión que Occidente mantuvo. Los diarios de viaje de este prestigioso médico nos permiten apreciar las diferentes idiosincracias y las complejidades de cada sociedad.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Bosoer, Fabián
José Arce, primer embajador en China
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 45, Vol. 548 (feb., 2013). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2013
En 1945 la Argentina inició las relaciones diplomáticas con China. Sin embargo, por la mirada de Arce, más parecida a un viajero británico que a un hombre de un país de inmigrantes, y por el alineamiento posterior del país en tiempos de la Guerra Fría, el descubrimiento del Oriente quedó supeditado a la visión que Occidente mantuvo. Los diarios de viaje de este prestigioso médico nos permiten apreciar las diferentes idiosincracias y las complejidades de cada sociedad.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. CHINA; 5. RELACIONES DIPLOMÁTICAS; 6. EMBAJADORES; 7. ARCE, JOSE (1881 - 1968)