En 1810 las zonas ganderas litorales se hallaban más allá del Paraná y del Río de la Plata: eran el continente de Entre Ríos, la Banda Oriental del Uruguay. La ganadería porteña había quedado atrás. Cuarenta años después "el corredor porteño", la franja de chacras y estancias medianamente extensas al norte del Salado se ha transformado: un nuevo equilibrio económico y social ha dado un poder nuevo a los terratenientes
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Halperín Donghi, Tulio (1926-2014)
La expansión ganadera en la campaña de Buenos Aires (1810-1852)
En: Los fragmentos del poder : de la oligarquía a la poliarquía argentina. -- Buenos Aires : Jorge Alvarez, 1969
En 1810 las zonas ganderas litorales se hallaban más allá del Paraná y del Río de la Plata: eran el continente de Entre Ríos, la Banda Oriental del Uruguay. La ganadería porteña había quedado atrás. Cuarenta años después "el corredor porteño", la franja de chacras y estancias medianamente extensas al norte del Salado se ha transformado: un nuevo equilibrio económico y social ha dado un poder nuevo a los terratenientes
1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. OLIGARQUIA; 4. GANADERÍA; 5. CAMBIOS SOCIALES; 6. CAMBIO SOCIAL; 7. SIGLO XIX; 8. ECONOMÍA; 9. EXPORTACIONES; 10. PRODUCCION GANADERA