Existieron distintas y complejas implicancias en torno al fenómeno del cautiverio: económicas, sociales, culturales, sociológicas y políticas; y diferentes roles para estas mujeres: la cautiva fue la preferida del malón, mujer, esposa, madre, trabajadora, objeto de deseo y bien de cambio, prenda de conflicto, aunque también de paz, y hasta a veces, una india más.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Triemstra, María de Belén
Cautivas en tierra de indios : mito y realidad histórica
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 46, Vol. 550 (mayo, 2013). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2013
Existieron distintas y complejas implicancias en torno al fenómeno del cautiverio: económicas, sociales, culturales, sociológicas y políticas; y diferentes roles para estas mujeres: la cautiva fue la preferida del malón, mujer, esposa, madre, trabajadora, objeto de deseo y bien de cambio, prenda de conflicto, aunque también de paz, y hasta a veces, una india más.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. SIGLO XVIII; 5. SIGLO XIX; 6. CAUTIVAS; 7. MUJER; 8. MUJERES; 9. MALONES; 10. INDIOS; 11. ABORÍGENES; 12. LITERATURA; 13. LITERATURA ARGENTINA; 14. ECHEVERRIA, ESTEBAN (1805-1851)