Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La ley de los desiertos : adaptación extrema


  En: El Diario de National Geographic. -- Vol. 34 (31 de mayo, 2013). --
Buenos Aires :

AGL

,

  Son las regiones más inhóspitas del mundo y esto produce un efecto paradójico: las condiciones extremas generan una diversidad de animales y plantas con las mejores capacidades para sobrevivir en el planeta.

  1. 
BIOMAS
; 2. 
DESIERTOS
; 3. 
OASIS
; 4. 
BIODIVERSIDAD
; 5. 
ÁFRICA
; 6. 
MEDIO ORIENTE
; 7. 
ASIA
; 8. 
AMERICA DEL NORTE
; 9. 
AMERICA DEL SUR
; 10. 
AUSTRALIA
; 11. 
FAUNA
; 12. 
FLORA
; 13. 
ADAPTACIÓN
; 14. 
ADAPTACIÓN (BIOLÓGICA)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Marti, Alejandro
La ley de los desiertos : adaptación extrema
En: El Diario de National Geographic. -- Vol. 34 (31 de mayo, 2013). -- Buenos Aires : AGL, 2013

Son las regiones más inhóspitas del mundo y esto produce un efecto paradójico: las condiciones extremas generan una diversidad de animales y plantas con las mejores capacidades para sobrevivir en el planeta.

1. BIOMAS; 2. DESIERTOS; 3. OASIS; 4. BIODIVERSIDAD; 5. ÁFRICA; 6. MEDIO ORIENTE; 7. ASIA; 8. AMERICA DEL NORTE; 9. AMERICA DEL SUR; 10. AUSTRALIA; 11. FAUNA; 12. FLORA; 13. ADAPTACIÓN; 14. ADAPTACIÓN (BIOLÓGICA)
Solicitante: