Documental con textos de Julio Cortázar y la voz de Alfredo Alcón.
Actuación a cargo de Hugo Carrizo y Agustín Goldschmidt.
El realizador Tristán Bauer explica que en este documental intentó abordar la biografía de Cortázar como si surgiera de la propia narrativa del gran autor de Rayuela. Ante el lente, Cortázar se vuelve el protagonista de sí mismo: su imagen equivalente a su pensamiento. Ser humano antes que escritor consagrado, nos hace sentir esa fina melancolía a través de la cual recuerda su propio país en la época del exilio y la búsqueda que sus libros emprendían sobre ciertos sitios privilegiados para la apertura de su percepción.
Documental con textos de Julio Cortázar y la voz de Alfredo Alcón.
Actuación a cargo de Hugo Carrizo y Agustín Goldschmidt.
El realizador Tristán Bauer explica que en este documental intentó abordar la biografía de Cortázar como si surgiera de la propia narrativa del gran autor de Rayuela. Ante el lente, Cortázar se vuelve el protagonista de sí mismo: su imagen equivalente a su pensamiento. Ser humano antes que escritor consagrado, nos hace sentir esa fina melancolía a través de la cual recuerda su propio país en la época del exilio y la búsqueda que sus libros emprendían sobre ciertos sitios privilegiados para la apertura de su percepción.
1. DVD; 2. DOCUMENTALES; 3. BIOGRAFÍAS; 4. CORTÁZAR, JULIO (1914-1984); 5. LITERATURA; 6. LITERATURA ARGENTINA; 7. ESCRIBAS