Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Inviernos extremos


  En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 437 (feb., 2013). --
Barcelona :

Prensa Científica

,

  El calentamiento global ha acelerado el deshielo de la banquisa estival ártica. Con ello, ha alterado las condiciones atmosféricas que determinan la intensidad de los inviernos en EE.UU y Europa. Esos cambios permiten que el aire polar invada las latitudes medias, lo que favorece la aparición de intensas olas de frío invernales.
  ISBN: 0210136X

  1. 
CAMBIO CLIMÁTICO
; 2. 
CLIMA
; 3. 
CALENTAMIENTO GLOBAL
; 4. 
ÁRTICO
; 5. 
DESHIELO
; 6. 
IMPACTO AMBIENTAL
; 7. 
METEOROLOGÍA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Greene, Charles H.
Inviernos extremos
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 437 (feb., 2013). -- Barcelona : Prensa Científica, 2013

El calentamiento global ha acelerado el deshielo de la banquisa estival ártica. Con ello, ha alterado las condiciones atmosféricas que determinan la intensidad de los inviernos en EE.UU y Europa. Esos cambios permiten que el aire polar invada las latitudes medias, lo que favorece la aparición de intensas olas de frío invernales.
ISBN: 0210136X

1. CAMBIO CLIMÁTICO; 2. CLIMA; 3. CALENTAMIENTO GLOBAL; 4. ÁRTICO; 5. DESHIELO; 6. IMPACTO AMBIENTAL; 7. METEOROLOGÍA
Solicitante: