Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El caballo en el imaginario cultural argentino


  En: El Arca. -- Año 20, Vol. 66 (nov., 2011). -- ,

  El país que ha quedado reflejado en la literatura nacional no sería el mismo si en ella no figurara el caballo. Basta un reposo de sus destacados autores- desde Echeverría, Sarmiento y Eduarda Mansilla hasta Güiraldes y Piglia-, para demostrarlo. En esta nota un amplio panorama de la actividad hípica argentina, desde el siglo XIX hasta nuestros días y un recuerdo parisino del último Grand Prix d´Arc du Triomphe.

  1. 
HISTORIA ARGENTINA
; 2. 
HISTORIA
; 3. 
ARGENTINA
; 4. 
HISTORIA SOCIAL
; 5. 
CABALLOS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Chikiar Bauer, Irene
El caballo en el imaginario cultural argentino
En: El Arca. -- Año 20, Vol. 66 (nov., 2011). -- Buenos Aires : Caja de Ahorro y Seguro; Grupo Werthein, 2011

El país que ha quedado reflejado en la literatura nacional no sería el mismo si en ella no figurara el caballo. Basta un reposo de sus destacados autores- desde Echeverría, Sarmiento y Eduarda Mansilla hasta Güiraldes y Piglia-, para demostrarlo. En esta nota un amplio panorama de la actividad hípica argentina, desde el siglo XIX hasta nuestros días y un recuerdo parisino del último Grand Prix d´Arc du Triomphe.

1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. HISTORIA SOCIAL; 5. CABALLOS
Solicitante: