Transmitir la pasión y el amor por la literatura del país debería ser el objetivo de todo buen maestro. A la hora de comprender nuestra historia y presente, autores como Esteban Echeverría, Domingo F. Sarmiento, José Hernández o Eduarda Mansilla, pueden considerarse nuestros clásicos. En esta nota, la doctora María Minellono rescata, además la importancia de la investigación académica y del diálogo entre especialistas, alumnos y sociedad.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Chikiar Bauer, Irene
¿Por qué leer los clásicos argentinos?
En: El Arca. -- Año 18, Vol. 62 (dic., 2008). -- Buenos Aires : Caja de Ahorro y Seguro; Grupo Werthein, 2008
Transmitir la pasión y el amor por la literatura del país debería ser el objetivo de todo buen maestro. A la hora de comprender nuestra historia y presente, autores como Esteban Echeverría, Domingo F. Sarmiento, José Hernández o Eduarda Mansilla, pueden considerarse nuestros clásicos. En esta nota, la doctora María Minellono rescata, además la importancia de la investigación académica y del diálogo entre especialistas, alumnos y sociedad.
1. LITERATURA; 2. LITERATURA ARGENTINA; 3. SIGLO XIX; 4. ENTREVISTAS; 5. MINELLONO, MARIA; 6. ESCUELA; 7. ESCUELAS SECUNDARIAS; 8. ENSEÑANZA DE LA LITERATURA; 9. LIBROS