Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La palabra en la diversidad: el legado léxico de los pueblos originarios


  En: El léxico : de la vida cotidiana a la comunicación cibernética. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Biblos

,

  Trata del multilingüismo en la Argentina. Plantea que además del español, la lengua dominante en el país, actualmente se hablan muchas otras pertenecientes a los pueblos originarios (guaraní, pilagá, toba, etc.) y algunas traídas por la inmigración, como chino, coreano, armenio, etc. Esto tiene una fuerte repercusión en el campo educativo.
  ISBN: 978-950-786-979-2

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
LENGUA
; 4. 
ENSEÑANZA DE LA LENGUA
; 5. 
EJERCICIOS
; 6. 
ACTIVIDADES
; 7. 
IDIOMAS
; 8. 
LENGUAS
; 9. 
LENGUAS ABORÍGENES EN ARGENTINA
; 10. 
LENGUAS EXTRANJERAS
; 11. 
MULTILINGÜISMO
; 12. 
DIALÉCTO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Lucas, Marcela
La palabra en la diversidad: el legado léxico de los pueblos originarios
En: El léxico : de la vida cotidiana a la comunicación cibernética. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Biblos, 2012

Trata del multilingüismo en la Argentina. Plantea que además del español, la lengua dominante en el país, actualmente se hablan muchas otras pertenecientes a los pueblos originarios (guaraní, pilagá, toba, etc.) y algunas traídas por la inmigración, como chino, coreano, armenio, etc. Esto tiene una fuerte repercusión en el campo educativo.
ISBN: 978-950-786-979-2

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. LENGUA; 4. ENSEÑANZA DE LA LENGUA; 5. EJERCICIOS; 6. ACTIVIDADES; 7. IDIOMAS; 8. LENGUAS; 9. LENGUAS ABORÍGENES EN ARGENTINA; 10. LENGUAS EXTRANJERAS; 11. MULTILINGÜISMO; 12. DIALÉCTO
Solicitante: