Trata del multilingüismo en la Argentina. Plantea que además del español, la lengua dominante en el país, actualmente se hablan muchas otras pertenecientes a los pueblos originarios (guaraní, pilagá, toba, etc.) y algunas traídas por la inmigración, como chino, coreano, armenio, etc. Esto tiene una fuerte repercusión en el campo educativo.
ISBN: 978-950-786-979-2
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Lucas, Marcela
La palabra en la diversidad: el legado léxico de los pueblos originarios
En: El léxico : de la vida cotidiana a la comunicación cibernética. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Biblos, 2012
Trata del multilingüismo en la Argentina. Plantea que además del español, la lengua dominante en el país, actualmente se hablan muchas otras pertenecientes a los pueblos originarios (guaraní, pilagá, toba, etc.) y algunas traídas por la inmigración, como chino, coreano, armenio, etc. Esto tiene una fuerte repercusión en el campo educativo.
ISBN: 978-950-786-979-2