Su origen histórico que remonta a los albores de la conquista del Perú y la influencia ejercida por la orden de los padres franciscanos como misioneros y educadores en el continente sudamericano (desde Quito hasta Buenos Aires) hacen que el vetusto convento de la Ciudad de los Reyes, sea la cuna más pura de las construcciones monástico-coloniales.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Noel, Martín
El Convento de San Francisco de Lima
En: Revista de Arquitectura. Organo del Centro Estudiantes de Arquitectura. -- Año 1, Vol. 3 (sept., 1915). -- Buenos Aires : Centro Estudiantes de Arquitectura (CEA), 1915
Su origen histórico que remonta a los albores de la conquista del Perú y la influencia ejercida por la orden de los padres franciscanos como misioneros y educadores en el continente sudamericano (desde Quito hasta Buenos Aires) hacen que el vetusto convento de la Ciudad de los Reyes, sea la cuna más pura de las construcciones monástico-coloniales.
1. PERÚ; 2. CIUDADES; 3. LIMA (PERÚ); 4. CONVENTOS; 5. CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE LIMA; 6. HISTORIA; 7. ARQUITECTURA; 8. ARQUITECTURA COLONIAL; 9. ARTE COLONIAL; 10. ORNAMENTACION; 11. ÓRDENES RELIGIOSAS; 12. FRANCISCANOS