La crítica siempre logró desplegarse en las resistencias. Resistencia contra los poderes y las obviedades de cada época. Héctor Libertella ha desarrollado una notable y singular resistencia despojada de toda connotación épica. Con una clara vocación por el "destiempo" capaz de trastocar las temporalidades sincrónicas que confunden y homologan como conjunto a los contemporáneos, Libertella resistía desde una literatura a la que reservaba otros tiempos. Sus trazos, que bordeaban el hermetismo y la opacidad, eran reivindicados frente a las formas utilitarias de un lenguaje ligado a la sociedad comunicativa y mercantil que reclama para sí una escritura normativa, comprensible y explicativa. No se trata de una resistencia ideológica puesto que el mercado actúa en niveles de mayor concretitud: tiene siempre un lugar acechante en el que cobijar al crítico. Otro tipo de resistencia ligada a la supervivencia, a una guerra incesante donde la astucia es la condición para transitar un desfiladero estrecho sin despeñarse en él. El método: un hermetismo capaz de fundar interioridades donde el sigilo devenga capacidad de desplazamiento en esa intermperie, del mismo modo que -compara Martín Kohan en esta profunda evoación- lo imaginaba Rodolfo Fogwill para los caombatientes, habitantes de las cuevas subterráneas, de la guerra de Malvinas.
ISBN: 0329-1588
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Kohan, Martín (1967-...)
Héctor Libertella: la pasión hermética del crítico a destiempo
En: La Biblioteca : la crítica literaria en Argentina. -- edición doble. -- Vol. 4-5 (verano, 2006). -- Buenos Aires : Biblioteca Nacional Mariano Moreno, 2006
La crítica siempre logró desplegarse en las resistencias. Resistencia contra los poderes y las obviedades de cada época. Héctor Libertella ha desarrollado una notable y singular resistencia despojada de toda connotación épica. Con una clara vocación por el "destiempo" capaz de trastocar las temporalidades sincrónicas que confunden y homologan como conjunto a los contemporáneos, Libertella resistía desde una literatura a la que reservaba otros tiempos. Sus trazos, que bordeaban el hermetismo y la opacidad, eran reivindicados frente a las formas utilitarias de un lenguaje ligado a la sociedad comunicativa y mercantil que reclama para sí una escritura normativa, comprensible y explicativa. No se trata de una resistencia ideológica puesto que el mercado actúa en niveles de mayor concretitud: tiene siempre un lugar acechante en el que cobijar al crítico. Otro tipo de resistencia ligada a la supervivencia, a una guerra incesante donde la astucia es la condición para transitar un desfiladero estrecho sin despeñarse en él. El método: un hermetismo capaz de fundar interioridades donde el sigilo devenga capacidad de desplazamiento en esa intermperie, del mismo modo que -compara Martín Kohan en esta profunda evoación- lo imaginaba Rodolfo Fogwill para los caombatientes, habitantes de las cuevas subterráneas, de la guerra de Malvinas.
ISBN: 0329-1588