Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La modernidad latinoamericana y el debate entre Rubén Darío y Paul Groussac


  En: La Biblioteca : la crítica literaria en Argentina. -- edición doble. -- Vol. 4-5 (verano, 2006). -- ,

  La discusión revela una densa trama política y cultural que adoptaba la forma de una polémica estética. Uno francés y el otro nicaragüense discutían sobre las posibilidades de América Latina. El desacuerdo entre contendientes de sensibilidades estéticas y perspectivas ideológicas diferentes consistía en la modalidad concreta bajo la cual asumir la modernidad: para Darío desde una particularidad que traduzca a los signos particulares ese universo fundado por la Revolución Francesa, mientras que para Groussac se trataba de inscribirse en esa corriente mundial sin esforzarse en banales imitaciones que nos condenaran a la marginalidad. Mariano Siskind encuentra en este debate un momento fundante de la cultura moderna del continente, cuyos ecos no cesaron de ser interrogados en los años posteriores.
  ISBN: 0329-1588

  1. 
AMÉRICA LATINA
; 2. 
LITERATURA
; 3. 
LITERATURA LATINOAMERICANA
; 4. 
CRÍTICA LITERARIA
; 5. 
DARIO, RUBEN (1867-1916)
; 6. 
GROUSSAC, PAUL (1848-1929)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Siskind, Mariano
La modernidad latinoamericana y el debate entre Rubén Darío y Paul Groussac
En: La Biblioteca : la crítica literaria en Argentina. -- edición doble. -- Vol. 4-5 (verano, 2006). -- Buenos Aires : Biblioteca Nacional Mariano Moreno, 2006

La discusión revela una densa trama política y cultural que adoptaba la forma de una polémica estética. Uno francés y el otro nicaragüense discutían sobre las posibilidades de América Latina. El desacuerdo entre contendientes de sensibilidades estéticas y perspectivas ideológicas diferentes consistía en la modalidad concreta bajo la cual asumir la modernidad: para Darío desde una particularidad que traduzca a los signos particulares ese universo fundado por la Revolución Francesa, mientras que para Groussac se trataba de inscribirse en esa corriente mundial sin esforzarse en banales imitaciones que nos condenaran a la marginalidad. Mariano Siskind encuentra en este debate un momento fundante de la cultura moderna del continente, cuyos ecos no cesaron de ser interrogados en los años posteriores.
ISBN: 0329-1588

1. AMÉRICA LATINA; 2. LITERATURA; 3. LITERATURA LATINOAMERICANA; 4. CRÍTICA LITERARIA; 5. DARIO, RUBEN (1867-1916); 6. GROUSSAC, PAUL (1848-1929)
Solicitante: