Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El capitalismo y la desigualdad


  En: Archivos del presente : revista latinoamericana de temas internacionales. -- Año 16, Vol. 60 (2013). -- ,

  La desigualdad está creciendo en todo el mundo capitalista posindustrial e ignorarla podría generar una virulenta reacción populista. Los gobiernos deben admitir que la desigualdad y la inseguridad son el resultado inevitable de las operaciones del mercado. El desafío es encontrar modos de proteger a los ciudadanos de las consecuencias adversas del capitalismo y, a la vez, preservar el dinamismo generador de los enormes beneficios económicos y culturales del propio capitalismo.
  ISBN: 0328-3151

  1. 
HISTORIA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
SISTEMAS ECONÓMICOS
; 4. 
CAPITALISMO
; 5. 
CRISIS ECONÓMICA
; 6. 
DESIGUALDAD SOCIAL
; 7. 
INSEGURIDAD
; 8. 
ECONOMIA DE MERCADO
; 9. 
MERCANTILISMO
; 10. 
TRABAJO
; 11. 
EMPLEO
; 12. 
MERCADO LABORAL
; 13. 
MUJER
; 14. 
MUJERES
; 15. 
ECONOMÍA MUNDIAL
; 16. 
INGRESOS
; 17. 
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Muller, Jerry
El capitalismo y la desigualdad
En: Archivos del presente : revista latinoamericana de temas internacionales. -- Año 16, Vol. 60 (2013). -- Buenos Aires : Fundación Foro del Sur, 2013

La desigualdad está creciendo en todo el mundo capitalista posindustrial e ignorarla podría generar una virulenta reacción populista. Los gobiernos deben admitir que la desigualdad y la inseguridad son el resultado inevitable de las operaciones del mercado. El desafío es encontrar modos de proteger a los ciudadanos de las consecuencias adversas del capitalismo y, a la vez, preservar el dinamismo generador de los enormes beneficios económicos y culturales del propio capitalismo.
ISBN: 0328-3151

1. HISTORIA; 2. ECONOMÍA; 3. SISTEMAS ECONÓMICOS; 4. CAPITALISMO; 5. CRISIS ECONÓMICA; 6. DESIGUALDAD SOCIAL; 7. INSEGURIDAD; 8. ECONOMIA DE MERCADO; 9. MERCANTILISMO; 10. TRABAJO; 11. EMPLEO; 12. MERCADO LABORAL; 13. MUJER; 14. MUJERES; 15. ECONOMÍA MUNDIAL; 16. INGRESOS; 17. DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
Solicitante: