El presente trabajo es parte de un estudio más amplio "La poesía gnómica de Antonio Machado" que constituye una de las series de entregas anuales al Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas del plan "La tradición de la poesía gnómica en la lírica española contemporánea" que realizó bajo la dirección generosa y eficaz del doctor Ángel J. Battistessa.
En la obra de Antonio Machado encontramos formas poéticas de cuño popular y fuerte vertebradura filosófica, de vieja trayectoria en la poesía universal.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Giovacchini, Teresa Iris
Proverbios y Cantares de Antonio Machado
En: Letras. -- Vol. 9 (1984). -- Buenos Aires : Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica Argentina, 1984
El presente trabajo es parte de un estudio más amplio "La poesía gnómica de Antonio Machado" que constituye una de las series de entregas anuales al Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas del plan "La tradición de la poesía gnómica en la lírica española contemporánea" que realizó bajo la dirección generosa y eficaz del doctor Ángel J. Battistessa.
En la obra de Antonio Machado encontramos formas poéticas de cuño popular y fuerte vertebradura filosófica, de vieja trayectoria en la poesía universal.
1. LITERATURA; 2. LITERATURA ESPAÑOLA; 3. MACHADO, ANTONIO (1875 - 1939); 4. POEMAS; 5. PROVERBIOS; 6. ANÁLISIS LITERARIO; 7. ESTUDIOS LITERARIOS