Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La Perla del Emperador de Daniel Guebel y la teoría del Big Bang


  En: Letras. -- Vol. 35-36 (ene./dic., 1997). -- ,

  Una de las características de la posmodernidad es la ausencia de un centro. Llevada a una esquematización urbanística, esta ausencia del centro genera la "angelización", es decir, la configuración de la ciudad de los Ángeles, concebida sin un centro. Incluso en las ciudades planificadas con un centro y una periferia, el centro ha perdido su categoría como tal. Esta introducción apunta a que, si toda novela tiene un eje, un centro que articula todas las otras historias, en La perla del emperador nos hallamos ante un vacío central. la ausencia de una historia-núcleo.
  ISBN: 0326-3363
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Carricaburo, Norma
La Perla del Emperador de Daniel Guebel y la teoría del Big Bang
En: Letras. -- Vol. 35-36 (ene./dic., 1997). -- Buenos Aires : Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica Argentina, 1997

Una de las características de la posmodernidad es la ausencia de un centro. Llevada a una esquematización urbanística, esta ausencia del centro genera la "angelización", es decir, la configuración de la ciudad de los Ángeles, concebida sin un centro. Incluso en las ciudades planificadas con un centro y una periferia, el centro ha perdido su categoría como tal. Esta introducción apunta a que, si toda novela tiene un eje, un centro que articula todas las otras historias, en La perla del emperador nos hallamos ante un vacío central. la ausencia de una historia-núcleo.
ISBN: 0326-3363
Solicitante: