En el presente estudio se demostrará, partiendo del supuesto verosimilista de la geografía amadisiana, que los topónimos Gantasi, Monte Aldín, Daganel y Galdenda proceden de topónimos ingleses antiguos y medievales y refieren a lugares poéticos cuya estructura espacio - temporal concuerda con la de los lugares reales ingleses. La identificación de los topónimos amadisianos Gantasi, Monte Aldín, Daganel y Galdenda como Cantuaria o Canterbury, Verulanium o Old Verulam, Dagenhall o Dagnall y Wandenne o Wenden Loft & Wendens Ambo, respectivamente, ha sido demostrada teniendo en cuenta dos clase de causas: la formal onomástica y la temporal y espacial de los itinerarios de los personajes.
ISBN: 0326-3363
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Suárez Pallasá, Aquilino
"Gantasi, Monte Aldín, Daganel y Galdenda, topónimos del Amadís de Gaula"
En: Letras. -- Vol. 37 (ene./jun., 1998). -- Buenos Aires : Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica Argentina, 1998
En el presente estudio se demostrará, partiendo del supuesto verosimilista de la geografía amadisiana, que los topónimos Gantasi, Monte Aldín, Daganel y Galdenda proceden de topónimos ingleses antiguos y medievales y refieren a lugares poéticos cuya estructura espacio - temporal concuerda con la de los lugares reales ingleses. La identificación de los topónimos amadisianos Gantasi, Monte Aldín, Daganel y Galdenda como Cantuaria o Canterbury, Verulanium o Old Verulam, Dagenhall o Dagnall y Wandenne o Wenden Loft & Wendens Ambo, respectivamente, ha sido demostrada teniendo en cuenta dos clase de causas: la formal onomástica y la temporal y espacial de los itinerarios de los personajes.
ISBN: 0326-3363