Las prácticas de lectura en el aprendizaje de las primeras letras de las elites porteñas estuvieron estrechamente vinculadas a la catequización en el espacio urbano que abarca la aldea de Buenos Aires en el largo período de la colonización española hasta los comienzos de la organización nacional. Se revisan las persistencias de la forma catequética en catones y catecismos y la fallida tentativa de ruptura mediante la introducción del Contrato Social.
ISBN: 978-987-24602-3-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cucuzza, Héctor Rubén
Leer y rezar en la Buenos Aires aldeana
En: Historia de la lectura en la Argentina : del catecismo colonial a las notbooks estatales. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Editoras del Calderón, 2012
Las prácticas de lectura en el aprendizaje de las primeras letras de las elites porteñas estuvieron estrechamente vinculadas a la catequización en el espacio urbano que abarca la aldea de Buenos Aires en el largo período de la colonización española hasta los comienzos de la organización nacional. Se revisan las persistencias de la forma catequética en catones y catecismos y la fallida tentativa de ruptura mediante la introducción del Contrato Social.
ISBN: 978-987-24602-3-5
1. IGLESIA CATÓLICA; 2. EDUCACIÓN; 3. BUENOS AIRES; 4. TEXTOS ESCOLARES; 5. LIBROS DE TEXTO; 6. LECTURA; 7. ENSEÑANZA DE LA LECTURA; 8. INDEPENDENCIA; 9. CATECISMO; 10. ÉPOCA COLONIAL