Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

¿Qué se puede leer en la escuela? : el control estatal del texto escolar (1880-1916)


  En: Historia de la lectura en la Argentina : del catecismo colonial a las notbooks estatales. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Editoras del Calderón

,

  Durante la segunda mitad del siglo XIX, diversos procesos confluyeron para producir cambios sustanciales en cuanto a la circulación de textos y los controles a los que estos eran sometidos. En este capítulo analizaremos la generación de estos mecanismos en el seno del Consejo Nacional de Educación en su etapa fundacional, dado que fue a este organismo al que se le asignó la atribución de seleccionar los textos escolares.
  ISBN: 978-987-24602-3-5

  1. 
POLÍTICA EDUCACIONAL
; 2. 
POLÍTICAS EDUCATIVAS
; 3. 
TEXTOS ESCOLARES
; 4. 
SELECCIÓN DE TEXTOS
; 5. 
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION
; 6. 
ESTADO
; 7. 
ESTADO Y EDUCACIÓN
; 8. 
ENSEÑANZA DE LA LECTURA
; 9. 
POSITIVISMO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Spregelburd, Roberta Paula
¿Qué se puede leer en la escuela? : el control estatal del texto escolar (1880-1916)
En: Historia de la lectura en la Argentina : del catecismo colonial a las notbooks estatales. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Editoras del Calderón, 2012

Durante la segunda mitad del siglo XIX, diversos procesos confluyeron para producir cambios sustanciales en cuanto a la circulación de textos y los controles a los que estos eran sometidos. En este capítulo analizaremos la generación de estos mecanismos en el seno del Consejo Nacional de Educación en su etapa fundacional, dado que fue a este organismo al que se le asignó la atribución de seleccionar los textos escolares.
ISBN: 978-987-24602-3-5

1. POLÍTICA EDUCACIONAL; 2. POLÍTICAS EDUCATIVAS; 3. TEXTOS ESCOLARES; 4. SELECCIÓN DE TEXTOS; 5. CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION; 6. ESTADO; 7. ESTADO Y EDUCACIÓN; 8. ENSEÑANZA DE LA LECTURA; 9. POSITIVISMO
Solicitante: