Durante la segunda mitad del siglo XIX, diversos procesos confluyeron para producir cambios sustanciales en cuanto a la circulación de textos y los controles a los que estos eran sometidos. En este capítulo analizaremos la generación de estos mecanismos en el seno del Consejo Nacional de Educación en su etapa fundacional, dado que fue a este organismo al que se le asignó la atribución de seleccionar los textos escolares.
ISBN: 978-987-24602-3-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Spregelburd, Roberta Paula
¿Qué se puede leer en la escuela? : el control estatal del texto escolar (1880-1916)
En: Historia de la lectura en la Argentina : del catecismo colonial a las notbooks estatales. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Editoras del Calderón, 2012
Durante la segunda mitad del siglo XIX, diversos procesos confluyeron para producir cambios sustanciales en cuanto a la circulación de textos y los controles a los que estos eran sometidos. En este capítulo analizaremos la generación de estos mecanismos en el seno del Consejo Nacional de Educación en su etapa fundacional, dado que fue a este organismo al que se le asignó la atribución de seleccionar los textos escolares.
ISBN: 978-987-24602-3-5
1. POLÍTICA EDUCACIONAL; 2. POLÍTICAS EDUCATIVAS; 3. TEXTOS ESCOLARES; 4. SELECCIÓN DE TEXTOS; 5. CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION; 6. ESTADO; 7. ESTADO Y EDUCACIÓN; 8. ENSEÑANZA DE LA LECTURA; 9. POSITIVISMO