En este artículo, proponemos describir situaciones de lectura y de escritura entre miembros del pueblo Wichí en Mision Chaqueña, primera misión anglicana que se estableció en Salta en 1914. El testimonio de un Wichí que vivió parte de su infancia en dicha misión permite reconstruir esas situaciones en el dominio familiar. Informes de la época describen la alfabetización bilingüe (castellano-wichí) para niños, niñas y adultos en la escuela anglicana.
ISBN: 978-987-24602-3-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Artieda, Teresa Laura
Historias indígenas de acceso a la lectura y la escritura en tres ámbitos: religión, familia, escuela (c. 1914-1960)
En: Historia de la lectura en la Argentina : del catecismo colonial a las notbooks estatales. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Editoras del Calderón, 2012
En este artículo, proponemos describir situaciones de lectura y de escritura entre miembros del pueblo Wichí en Mision Chaqueña, primera misión anglicana que se estableció en Salta en 1914. El testimonio de un Wichí que vivió parte de su infancia en dicha misión permite reconstruir esas situaciones en el dominio familiar. Informes de la época describen la alfabetización bilingüe (castellano-wichí) para niños, niñas y adultos en la escuela anglicana.
ISBN: 978-987-24602-3-5
1. LECTURA; 2. ESCRITURA; 3. ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA; 4. ENSEÑANZA DE LA LECTURA; 5. PUEBLOS ABORÍGENES; 6. WICHÍ; 7. INDÍGENAS; 8. ALFABETIZACIÓN; 9. ESCUELAS; 10. ANGLICANISMO; 11. CHACO (provincia); 12. SALTA (provincia); 13. EVANGELIZACION; 14. RELIGIÓN