El presente trabajo estudia las políticas editoriales implementadas entre 1960 y 2005 con relación a los libros de texto de educación media. A partir del análisis, se identifican dos políticas editoriales predominantes: por un lado, la de consolidación del canon pedagógico (1960-1982) y, por otro lado, la de mercantilización pedagógica (1983-2005).
ISBN: 978-987-24602-3-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Tosi, Carolina Luciana
El discurso escolar y las políticas editoriales en los libros de educación media (1960-2005)
En: Historia de la lectura en la Argentina : del catecismo colonial a las notbooks estatales. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Editoras del Calderón, 2012
El presente trabajo estudia las políticas editoriales implementadas entre 1960 y 2005 con relación a los libros de texto de educación media. A partir del análisis, se identifican dos políticas editoriales predominantes: por un lado, la de consolidación del canon pedagógico (1960-1982) y, por otro lado, la de mercantilización pedagógica (1983-2005).
ISBN: 978-987-24602-3-5
1. POLÍTICA; 2. EDITORIALES; 3. SIGLO XX; 4. ESCUELA MEDIA; 5. ENSEÑANZA; 6. ENSEÑANZA MEDIA; 7. ENSEÑANZA SECUNDARIA; 8. TEXTOS DE ESTUDIO; 9. LIBROS DE TEXTO; 10. PLANES DE ESTUDIO; 11. MERCADOS; 12. LEY FEDERAL DE EDUCACION (1993)