Ocurre siempre con los pensadores poco ortodoxos, renuentes a adscripciones partidistas: que los de uno y otro bando se lo echan como enemigo, ya que no es fácil ganarse su anexión. Weber fue un pensador libre y escindido, excepcional y desgajado entre dos (o más) mundos. Olvidado tras su muerte, la figura de quien es considerado el padre de la Sociología moderna emergió después con la importancia que merecía.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gómez Rodríguez, Pilar
Max Weber : entre dos aguas
En: Filosofía Hoy. -- Vol. 23 (oct., 2013). -- Madrid : Globus, 2013
Ocurre siempre con los pensadores poco ortodoxos, renuentes a adscripciones partidistas: que los de uno y otro bando se lo echan como enemigo, ya que no es fácil ganarse su anexión. Weber fue un pensador libre y escindido, excepcional y desgajado entre dos (o más) mundos. Olvidado tras su muerte, la figura de quien es considerado el padre de la Sociología moderna emergió después con la importancia que merecía.