La meseta de Loma La Lata contiene el principal yacimiento gasífero de la Argentina, descubierto a fines de los años´70. Debajo, entre 2500 y 3000 metros de profundidad se encuentra Vaca Muerta, roca generadora de hidrocarburos formada con sedimentos marinos. YPF comenzó una explotación piloto de la cuenca que abarca el 5 por ciento de la venta de petróleo y el 20 por ciento de la de gas.
ISBN: 1665-7764
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
El desafío energético
En: National Geographic en español : Viaje al centro de Vaca Muerta. -- Vol. Sup.Especial (2013). -- México D.F. : Televisa, 2013
La meseta de Loma La Lata contiene el principal yacimiento gasífero de la Argentina, descubierto a fines de los años´70. Debajo, entre 2500 y 3000 metros de profundidad se encuentra Vaca Muerta, roca generadora de hidrocarburos formada con sedimentos marinos. YPF comenzó una explotación piloto de la cuenca que abarca el 5 por ciento de la venta de petróleo y el 20 por ciento de la de gas.
ISBN: 1665-7764
1. ARGENTINA; 2. PATAGONIA; 3. NEUQUÉN (provincia); 4. YACIMIENTOS; 5. LOMA LA LATA (yacimiento gasífero); 6. VACA MUERTA (yacimiento petrolífero); 7. ENERGÍA; 8. FUENTES DE ENERGÍA; 9. RECURSOS ENERGÉTICOS; 10. YPF (YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES); 11. PETRÓLEO; 12. EXPLOTACIÓN PETROLERA