Uno de los mayores problemas de las luchas por la independencia fue la falta de fondos para el aprovisionamiento de los ejércitos. Por eso no resulta extraño que la Asamblea del año XIII, como cuerpo legislativo del segundo Triunvirato se haya preocupado por recuperar la Casa de la Moneda de la Villa Imperial de Potosí para acuñar monedas patrias. Los vaivenes del hecho son relatados en este artículo.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cunietti-Ferrando, Arnaldo J.
Las monedas patrias de 1813 y 1815 : medidas adoptadas por la Asamblea del año XIII
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 46, Vol. 556 (nov., 2013). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2013
Uno de los mayores problemas de las luchas por la independencia fue la falta de fondos para el aprovisionamiento de los ejércitos. Por eso no resulta extraño que la Asamblea del año XIII, como cuerpo legislativo del segundo Triunvirato se haya preocupado por recuperar la Casa de la Moneda de la Villa Imperial de Potosí para acuñar monedas patrias. Los vaivenes del hecho son relatados en este artículo.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. SIGLO XIX; 5. POTOSI; 6. POLÍTICA; 7. ECONOMÍA; 8. ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE (1813); 9. MONEDA; 10. NUMISMÁTICA