Hacia mediados de 1920, tanto Gramsci como la escuela de Bajtín habían identificado a la lengua y a la ideología como objetos de análisis y estaban intentando forjar una teoría marxista de la ideología y de sus relaciones con la lengua.
ISBN: 0326-7946
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Brandist, Craig
Gramsci, Bajtín y la semiótica de la hegemonía
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 21 (jul.-ago., 1997). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 1997
Hacia mediados de 1920, tanto Gramsci como la escuela de Bajtín habían identificado a la lengua y a la ideología como objetos de análisis y estaban intentando forjar una teoría marxista de la ideología y de sus relaciones con la lengua.
ISBN: 0326-7946