En este trabajo planteamos que los saqueos de 2001-2002 nos presentan una cara de la realidad social y económica de nuestro país fuertemente vinculada con las condiciones estructurales que influyen sobre el hambre que sufren sectores importantes de la población. Situación que puede pensarse como parte de una crisis alimentaria de enormes proporciones.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Teubal, Miguel
Crisis alimentaria y crisis global: la Argentina de 2001/2002 y después
En: Realidad económica. -- Vol. 279 (1 de oct.al 15 nov., 2013). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2013
En este trabajo planteamos que los saqueos de 2001-2002 nos presentan una cara de la realidad social y económica de nuestro país fuertemente vinculada con las condiciones estructurales que influyen sobre el hambre que sufren sectores importantes de la población. Situación que puede pensarse como parte de una crisis alimentaria de enormes proporciones.
ISBN: 0325-1926
1. ECONOMÍA; 2. ARGENTINA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. INDUSTRIA ALIMENTARIA; 5. ALIMENTACIÓN; 6. ALIMENTOS; 7. CONSUMO; 8. SAQUEOS; 9. CRISIS; 10. CRISIS SOCIAL; 11. CRISIS DE 2001; 12. SOCIEDAD I. Palmisano, Tomás