Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Tercera Jornada " Ing. Agr. Horacio Giberti " : Cuestiones y perspectivas de la pequeña producción


  En: Realidad económica. -- Vol. 280 (16 de nov.al 31 dic., 2013). -- ,

  La jornada se llevó a cabo el 21 de agosto de 2013 organizada por la Cátedra Libre de Estudios Agrarios " Ing. Agr. Horacio Giberti " de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, el Departamento de Geografía y el Instituto de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras-UBA

  En la jornada se analizó la importancia social, económica y regional de la pequeña producción del país, así como sus posibilidades y perspectivas en el futuro inmediato. Se abordaron diversas áreas territoriales, las regiones NEA-NOA y la Pampeana.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
ECONOMÍA AGRÍCOLA
; 5. 
ECONOMIA REGIONAL
; 6. 
REGIÓN PAMPEANA
; 7. 
NOA
; 8. 
NEA (Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones)
; 9. 
AGRICULTURA
; 10. 
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
; 11. 
AGRICULTURA FAMILIAR
; 12. 
CULTIVOS
; 13. 
YERBA MATE
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Tercera Jornada " Ing. Agr. Horacio Giberti " : Cuestiones y perspectivas de la pequeña producción
En: Realidad económica. -- Vol. 280 (16 de nov.al 31 dic., 2013). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2013

La jornada se llevó a cabo el 21 de agosto de 2013 organizada por la Cátedra Libre de Estudios Agrarios " Ing. Agr. Horacio Giberti " de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, el Departamento de Geografía y el Instituto de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras-UBA

En la jornada se analizó la importancia social, económica y regional de la pequeña producción del país, así como sus posibilidades y perspectivas en el futuro inmediato. Se abordaron diversas áreas territoriales, las regiones NEA-NOA y la Pampeana.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. ECONOMÍA AGRÍCOLA; 5. ECONOMIA REGIONAL; 6. REGIÓN PAMPEANA; 7. NOA; 8. NEA (Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones); 9. AGRICULTURA; 10. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; 11. AGRICULTURA FAMILIAR; 12. CULTIVOS; 13. YERBA MATE
Solicitante: