En un mundo sitiado por el hambre y las pandemias que derivan de la sobrealimentación, y ante la exigencia de satisfacer las necesidades nutricionales de una población que crecerá a 9 mil millones de habitantes en 2050, la Argentina se prepara para proveer a nivel global alimentos cada vez más orientados hacia una calidad de vida sana. Cómo será la mesa familiar a mediados del siglo XXI
ISBN: 1668-284-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Hierro, Gustavo
El futuro de la comida
En: El federal : con aire de campo. -- Año 10, Vol. 464 (ene.-feb., 2014). -- Buenos Aires : Infomedia Producciones, 2014
En un mundo sitiado por el hambre y las pandemias que derivan de la sobrealimentación, y ante la exigencia de satisfacer las necesidades nutricionales de una población que crecerá a 9 mil millones de habitantes en 2050, la Argentina se prepara para proveer a nivel global alimentos cada vez más orientados hacia una calidad de vida sana. Cómo será la mesa familiar a mediados del siglo XXI
ISBN: 1668-284-X
1. ALIMENTOS; 2. ALIMENTACIÓN; 3. ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE; 4. COMIDAS; 5. POBLACIÓN; 6. HAMBRE; 7. PRODUCCIÓN ALIMENTARIA; 8. ARGENTINA; 9. INDUSTRIA ALIMENTARIA; 10. CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO; 11. POBLACION MUNDIAL; 12. SALUD; 13. TECNOLOGÍA; 14. TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS; 15. SEGURIDAD ALIMENTARIA; 16. BIOTECNOLOGÍA; 17. SUSTENTABILIDAD; 18. MEDIO AMBIENTE