Ante la actual tendencia a plasmar los acontecimientos en imágenes y a visualizar la existencia, algunos se han animado a afirmar que habitamos en un mundo-imagen. "La vida moderna se desarrolla en la pantalla", dice Nicholas Mirzoeff, un estudioso de la cultura visual, para luego agregar que hay cámaras ubicadas en cajeros automáticos, centros comerciales, autopistas, supermercados.
Las imágenes nos provocan, despiertan reacciones, nos golpean; en síntesis, tienen poder. Otro rasgo esencial es su ambigüedad, su polisemia, su apertura a múltiples significados.
ISBN: 15159671
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Abramowski, Ana L.
¿Es posible enseñar y aprender a mirar?: El lenguaje de las imágenes y la escuela
En: El monitor de la educación. -- Vol. 13 (jun./agos., 2007). -- Buenos Aires : Artes Gráficas Rioplatense (AGR); Ministerio de Educación de la Nación, 2007
Ante la actual tendencia a plasmar los acontecimientos en imágenes y a visualizar la existencia, algunos se han animado a afirmar que habitamos en un mundo-imagen. "La vida moderna se desarrolla en la pantalla", dice Nicholas Mirzoeff, un estudioso de la cultura visual, para luego agregar que hay cámaras ubicadas en cajeros automáticos, centros comerciales, autopistas, supermercados.
Las imágenes nos provocan, despiertan reacciones, nos golpean; en síntesis, tienen poder. Otro rasgo esencial es su ambigüedad, su polisemia, su apertura a múltiples significados.
ISBN: 15159671