Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Nuevos hábitos para la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria : Alimentación y Salud


  En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 54 (mayo, 2012). -- ,

  Es difícil que las personas asuman en sus roles de consumidor o manipulador de alimentos parte de la responsabilidad para evitar enfermedades de transmisión alimentaria. En cuanto a las medidas preventivas al alcance de los consumidores, los expertos consideran prioritario elegir dónde se compran los alimentos, respetar la temperatura de conservación, el lavado de las manos para su manipulación, y la conservación de la higiene de la cocina y del propio cocinero.
  ISBN: 1515-6435

  1. 
ALIMENTOS
; 2. 
ALIMENTACIÓN
; 3. 
CONSERVACIÓN
; 4. 
CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS
; 5. 
HIGIENE
; 6. 
CONSUMO
; 7. 
ENFERMEDADES
; 8. 
SALUD
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Calzetta Resio, Andrea
Nuevos hábitos para la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria : Alimentación y Salud
En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 54 (mayo, 2012). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA), 2012

Es difícil que las personas asuman en sus roles de consumidor o manipulador de alimentos parte de la responsabilidad para evitar enfermedades de transmisión alimentaria. En cuanto a las medidas preventivas al alcance de los consumidores, los expertos consideran prioritario elegir dónde se compran los alimentos, respetar la temperatura de conservación, el lavado de las manos para su manipulación, y la conservación de la higiene de la cocina y del propio cocinero.
ISBN: 1515-6435

1. ALIMENTOS; 2. ALIMENTACIÓN; 3. CONSERVACIÓN; 4. CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS; 5. HIGIENE; 6. CONSUMO; 7. ENFERMEDADES; 8. SALUD
Solicitante: