Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Se dobla pero no se rompe : Desarrollo innovador


  En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 54 (mayo, 2012). -- ,

  El uso extendido del plástico en nuestra vida cotidiana y en la industria también acarrea consecuencias a veces graves. Los plásticos tradicionales tienen la gran desventaja de no ser biodegradables, por lo cual, pueden permanecer en la naturaleza durante décadas y constituyen una parte muy importante de la enorme masa de residuos que contaminan el planeta. Un grupo de científicos del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, logró crear un film de material plástico fabricado con nanopartículas de almidón de maíz en una matriz de almidón de mandioca, que presenta múltiples usos para la industria. La novedad tecnológica es la inclusión de los nanocristales que le otorgan al material las propiedades de ser flexible, biodegradable, biocompatible, no tóxico, comestible, tralúcido, inodoro e insípido. Cuenta, además, con una buena adhesión a cualquier otro material y alta resistencia a la manipulación.
  ISBN: 1515-6435

  1. 
PLÁSTICOS
; 2. 
INDUSTRIAS
; 3. 
TECNOLOGÍA
; 4. 
NANOPARTICULAS
; 5. 
NANOCRISTALES
; 6. 
BIODEGRADABLE
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Se dobla pero no se rompe : Desarrollo innovador
En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 54 (mayo, 2012). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA), 2012

El uso extendido del plástico en nuestra vida cotidiana y en la industria también acarrea consecuencias a veces graves. Los plásticos tradicionales tienen la gran desventaja de no ser biodegradables, por lo cual, pueden permanecer en la naturaleza durante décadas y constituyen una parte muy importante de la enorme masa de residuos que contaminan el planeta. Un grupo de científicos del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, logró crear un film de material plástico fabricado con nanopartículas de almidón de maíz en una matriz de almidón de mandioca, que presenta múltiples usos para la industria. La novedad tecnológica es la inclusión de los nanocristales que le otorgan al material las propiedades de ser flexible, biodegradable, biocompatible, no tóxico, comestible, tralúcido, inodoro e insípido. Cuenta, además, con una buena adhesión a cualquier otro material y alta resistencia a la manipulación.
ISBN: 1515-6435

1. PLÁSTICOS; 2. INDUSTRIAS; 3. TECNOLOGÍA; 4. NANOPARTICULAS; 5. NANOCRISTALES; 6. BIODEGRADABLE
Solicitante: