Desde 2009, la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) trabaja junto con el CEAMSE en alternativas para el tratamiento de residuos orgánicos y el desarrollo de áreas cerradas del relleno sanitario. Desde entonces, la planta de compostaje ubicada en ese lugar procesa entre 1.000 y 2.000 toneladas de residuos por mes y las investigaciones permitieron generar fertilizantes, formular sustratos para la floricultura y la horticultura, recuperar suelos degradados e, incluso, sembrar cultivos en los rellenos para generar biocombustibles.
ISBN: 1515-6435
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Zubillaga, Marta Susana
Alternativas para el tratamiento de residuos : Utilización de rellenos sanitarios
En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 54 (mayo, 2012). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA), 2012
Desde 2009, la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) trabaja junto con el CEAMSE en alternativas para el tratamiento de residuos orgánicos y el desarrollo de áreas cerradas del relleno sanitario. Desde entonces, la planta de compostaje ubicada en ese lugar procesa entre 1.000 y 2.000 toneladas de residuos por mes y las investigaciones permitieron generar fertilizantes, formular sustratos para la floricultura y la horticultura, recuperar suelos degradados e, incluso, sembrar cultivos en los rellenos para generar biocombustibles.
ISBN: 1515-6435