Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Lo nuevo debe dialogar con lo viejo: Qué hay que saber sobre Tecnología


  En: El monitor de la educación. -- Vol. 11 (mar./abr., 2007). -- ,

  Suele concebirse a la Tecnología como una marcha lineal y ascendente donde cada nueva tecnología va dejando atrás a las otras. Así se naturaliza la idea de que habría tecnologías que superan y triunfan sobre otras, cuando esto quizás sólo sea aplicable a los colectivos sociales que compiten produciéndolas y, en general, a la matriz darwiniana que ostentan la mayor parte de las sociedades contemporáneas.
Es importante ir más allá del contexto dominante tratando de ofrecer una imagen más realista, compleja y crítica de la Tecnología. Pero sin desvincularla de las cuestiones "propiamente técnicas", para evitar seguir fragmentando y dispersando a la Tecnología a través del currículo. Tratando de comprender las relaciones existentes entre los diversos procesos y tecnologías en tanto sistemas orientados al éxito pero valorizando sus relaciones con el entorno sociocultural.
Las tecnologías no se escalonan a través de un angosto desfiladero donde para que una surja, es necesario que la anterior desaparezca. En principio porque las tecnologías, y no los aparatos a los que configuran, siempre se constituyen como redes donde cada una se apoya en las otras y todas, a su vez, en las que les precedieron.
  ISBN: 15159671
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Rodríguez de Fraga, Abel
Lo nuevo debe dialogar con lo viejo: Qué hay que saber sobre Tecnología
En: El monitor de la educación. -- Vol. 11 (mar./abr., 2007). -- Buenos Aires : Artes Gráficas Rioplatense (AGR); Ministerio de Educación de la Nación, 2007

Suele concebirse a la Tecnología como una marcha lineal y ascendente donde cada nueva tecnología va dejando atrás a las otras. Así se naturaliza la idea de que habría tecnologías que superan y triunfan sobre otras, cuando esto quizás sólo sea aplicable a los colectivos sociales que compiten produciéndolas y, en general, a la matriz darwiniana que ostentan la mayor parte de las sociedades contemporáneas.
Es importante ir más allá del contexto dominante tratando de ofrecer una imagen más realista, compleja y crítica de la Tecnología. Pero sin desvincularla de las cuestiones "propiamente técnicas", para evitar seguir fragmentando y dispersando a la Tecnología a través del currículo. Tratando de comprender las relaciones existentes entre los diversos procesos y tecnologías en tanto sistemas orientados al éxito pero valorizando sus relaciones con el entorno sociocultural.
Las tecnologías no se escalonan a través de un angosto desfiladero donde para que una surja, es necesario que la anterior desaparezca. En principio porque las tecnologías, y no los aparatos a los que configuran, siempre se constituyen como redes donde cada una se apoya en las otras y todas, a su vez, en las que les precedieron.
ISBN: 15159671
Solicitante: