La memoria se ha tornado espectral en la época contemporánea: lejos de ese "tonel" que podría recoger lo que pensamos junto con las razones por las cuales pensamos lo que pensamos, al decir de Zarathustra, se configura, más bien, como un espacio de vaciedad que de acumulación. La filosofía de Giorgio Agamben hace posible pensar otro modo de relación entre recuerdo y olvido: esta posibilidad está sostenida por una convicción ético-política que resguarda la importancia del testimonio.
ISBN: 0326-7946
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cragnolini, Mónica B.
La memoria en Giorgio Agamben : entre Mnemosyne y la potencialidad
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 33 (nov.-dic., 2005). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2005
La memoria se ha tornado espectral en la época contemporánea: lejos de ese "tonel" que podría recoger lo que pensamos junto con las razones por las cuales pensamos lo que pensamos, al decir de Zarathustra, se configura, más bien, como un espacio de vaciedad que de acumulación. La filosofía de Giorgio Agamben hace posible pensar otro modo de relación entre recuerdo y olvido: esta posibilidad está sostenida por una convicción ético-política que resguarda la importancia del testimonio.
ISBN: 0326-7946
1. FILOSOFÍA; 2. MEMORIA; 3. AGAMBEN, GIORGIO (1942- ); 4. ÉTICA; 5. POLÍTICA; 6. CAMPOS DE CONCENTRACION