Jameson se opone a la interpretación reduccionista del término "postmodernismo" como simple "crítica o diagnóstico cultural incorpóreo del espíritu de la época"; antes bien considera el postmodernismo como un concepto "periodizador". La fragmentación de la estructura social y el debilitamiento de los símbolos relacionados con el estado nacional como expresión de estabilidad producen, en palabras de Colombo, una "clarificación" de los papeles del trabajo.
ISBN: 0326-7946
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Andrade, Jorge
Globalización y neofeudalismo postmoderno
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 32 (jun.-jul., 2005). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2005
Jameson se opone a la interpretación reduccionista del término "postmodernismo" como simple "crítica o diagnóstico cultural incorpóreo del espíritu de la época"; antes bien considera el postmodernismo como un concepto "periodizador". La fragmentación de la estructura social y el debilitamiento de los símbolos relacionados con el estado nacional como expresión de estabilidad producen, en palabras de Colombo, una "clarificación" de los papeles del trabajo.
ISBN: 0326-7946