La estetización borgeana de Chesterton se expresa, por así decirlo, en tres procedimientos diferenciables y confluyentes: reescritura, inscripción y circunscripción. Borges reescribe a Chesterton asumiéndolo como texto de origen y reelaborándolo en relatos propios que se valen ya de argumentos, ya de ideas del inglés.
ISBN: 0326-7946
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Burello, Marcelo G.
Borges y Chesterton
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 32 (jun.-jul., 2005). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2005
La estetización borgeana de Chesterton se expresa, por así decirlo, en tres procedimientos diferenciables y confluyentes: reescritura, inscripción y circunscripción. Borges reescribe a Chesterton asumiéndolo como texto de origen y reelaborándolo en relatos propios que se valen ya de argumentos, ya de ideas del inglés.
ISBN: 0326-7946
1. LITERATURA; 2. BORGES, JORGE LUIS (1899 - 1986); 3. CHESTERTON, GILBERT KEITH (1874-1936 ); 4. CRÍTICA LITERARIA