Analizar la poesía argentina escrita durante el período 1976-1983, y ver de qué manera la crítica lee ese conjunto de textos es una tarea vasta, que se vuelve más interesante si, además, podemos reconocer un sentido político a tales prácticas. Es posible analizar cómo se organiza la relación entre la poesía y la política eludiendo la coartada documental, meramente ilustrativa, y pensar en cambio sobre algunos textos que posibiliten una reflexión más compleja sobre aquel vínculo, a partir de una experiencia histórica concreta: la dictadura argentina.
ISBN: 0326-7946
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Battilana, Carlos
Poesía y política : poesía argentina y dictadura
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 31 (oct.-dic., 2004). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2004
Analizar la poesía argentina escrita durante el período 1976-1983, y ver de qué manera la crítica lee ese conjunto de textos es una tarea vasta, que se vuelve más interesante si, además, podemos reconocer un sentido político a tales prácticas. Es posible analizar cómo se organiza la relación entre la poesía y la política eludiendo la coartada documental, meramente ilustrativa, y pensar en cambio sobre algunos textos que posibiliten una reflexión más compleja sobre aquel vínculo, a partir de una experiencia histórica concreta: la dictadura argentina.
ISBN: 0326-7946
1. LITERATURA; 2. POESÍA; 3. POESÍA ARGENTINA; 4. DICTADURA; 5. DICTADURA MILITAR; 6. POLÍTICA; 7. TERRORISMO DE ESTADO