Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Federalismo y cultura, el rol de las universidades : La diversidad regional y la política educativa en los siglos XIX y XX


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 46, Vol. 560 (mar., 2014). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  El eterno conflicto entre Buenos Aires y el Interior que atraviesa la historia argentina, sólo pudo sortearse a través de creaciones culturales que, desplegadas por todas las provincias, dieron fundamento sólido a nuestra identidad.
Desde 1860, la fundación de colegios nacionales en cada una de las provincias, expandió la atención de la educación y la dotación de la administración pública con personal idóneo por su instrucción y formación cultural, y las escuelas normales completaron el programa sarmientino, con la adecuada formación de maestras y maestros primarios.
  ISBN: 0040-8611

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
HISTORIA
; 3. 
HISTORIA ARGENTINA
; 4. 
FEDERALISMO
; 5. 
SIGLO XIX
; 6. 
SIGLO XX
; 7. 
UNIVERSIDADES
; 8. 
EDUCACIÓN
; 9. 
POLÍTICA EDUCACIONAL
; 10. 
CULTURA
; 11. 
CORDOBA (provincia)
; 12. 
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
; 13. 
NEA (Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Ravina, Aurora
Federalismo y cultura, el rol de las universidades : La diversidad regional y la política educativa en los siglos XIX y XX
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 46, Vol. 560 (mar., 2014). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2014

El eterno conflicto entre Buenos Aires y el Interior que atraviesa la historia argentina, sólo pudo sortearse a través de creaciones culturales que, desplegadas por todas las provincias, dieron fundamento sólido a nuestra identidad.
Desde 1860, la fundación de colegios nacionales en cada una de las provincias, expandió la atención de la educación y la dotación de la administración pública con personal idóneo por su instrucción y formación cultural, y las escuelas normales completaron el programa sarmientino, con la adecuada formación de maestras y maestros primarios.
ISBN: 0040-8611

1. ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. FEDERALISMO; 5. SIGLO XIX; 6. SIGLO XX; 7. UNIVERSIDADES; 8. EDUCACIÓN; 9. POLÍTICA EDUCACIONAL; 10. CULTURA; 11. CORDOBA (provincia); 12. UNIVERSIDAD DE CORDOBA; 13. NEA (Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones)
Solicitante: