Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La alimentación en la sociedad española : ¿cabe esperar un cambio radical de hábitos?


  En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 446 (nov., 2013). --
Barcelona :

Prensa Científica

,

  La alimentación actual se caracteriza por su transformación. Los cambios que está experimentando el sistema agroalimentario mundial no solo afectan a las sociedades en las que escasea la comida, sino también aquellas en las que abundan los alimentos. Para comprender dichos cambios , se debe analizar la alimentación como un fenómeno que forma parte de un sistema globalizado, en el que la comida recorre un largo camino desde la tierra hasta el plato.
  ISBN: 0210136X

  1. 
SOCIOLOGÍA
; 2. 
ALIMENTACIÓN
; 3. 
ALIMENTOS
; 4. 
ESPAÑA
; 5. 
COMIDAS
; 6. 
CONSUMO
; 7. 
SOCIEDAD
; 8. 
HABITOS ALIMENTARIOS
; 9. 
AGROALIMENTOS
; 10. 
GLOBALIZACIÓN
; 11. 
DIETAS
; 12. 
SALUD
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Díaz Méndez, Cecilia
La alimentación en la sociedad española : ¿cabe esperar un cambio radical de hábitos?
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 446 (nov., 2013). -- Barcelona : Prensa Científica, 2013

La alimentación actual se caracteriza por su transformación. Los cambios que está experimentando el sistema agroalimentario mundial no solo afectan a las sociedades en las que escasea la comida, sino también aquellas en las que abundan los alimentos. Para comprender dichos cambios , se debe analizar la alimentación como un fenómeno que forma parte de un sistema globalizado, en el que la comida recorre un largo camino desde la tierra hasta el plato.
ISBN: 0210136X

1. SOCIOLOGÍA; 2. ALIMENTACIÓN; 3. ALIMENTOS; 4. ESPAÑA; 5. COMIDAS; 6. CONSUMO; 7. SOCIEDAD; 8. HABITOS ALIMENTARIOS; 9. AGROALIMENTOS; 10. GLOBALIZACIÓN; 11. DIETAS; 12. SALUD
Solicitante: